Impresionismo

Impresionismo
sustantivo masculino ARTE, PINTURA Escuela y estilo pictórico surgido en Francia a fines del siglo xix que se caracteriza por reproducir la impresión que produce la naturaleza o cualquier objeto en el artista, desatendiendo la realidad objetiva.

* * *

impresionismo m. Pint. Corriente pictórica que floreció en Francia a fines del siglo XIX y a la que pertenecen, por ejemplo, Monet y Renoir. Sus características principales son: tomar sus asuntos de la vida contemporánea, con mucha preponderancia de la pintura al aire libre; dar importancia extraordinaria a la luz, trasladando al lienzo el aspecto cambiante y fugitivo que ésta presta a las cosas; descartar los colores sombríos y utilizar los claros o vivos en toques delimitados. ⊚ El nombre se ha trasladado a otras modalidades del *arte, e incluso a la literatura en que el artista transmite impresiones o sugerencias renunciando a toda descripción detallada.

* * *

impresionismo. m. Corriente pictórica del siglo XIX que representa su objeto según la impresión que la luz produce a la vista, y no de acuerdo con la supuesta realidad objetiva. || 2. Estilo literario o musical que traduce una determinada experiencia mediante la selección subjetiva de algunos de sus componentes.

* * *

El impresionismo es considerado el movimiento más importante en la pintura de las últimas décadas del siglo XIX. En estas fechas, el marco artístico, dominado por un eclecticismo que se estaba moviendo ya en un callejón sin salida, era forzosamente poco satisfactorio para cualquier espíritu creador y empezó a fomentar lo que se ha llamado la generación de las rupturas estilísticas, una serie de rupturas que darán personalidad propia al arte contemporáneo. La primera de ellas o, si se prefiere, su preámbulo, es el Impresionismo, un movimiento, resultado de una prolongada evolución, que coloca definitivamente al siglo XIX bajo el signo del paisaje y que busca un lenguaje nuevo basado en un naturalismo extremo.

* * *

masculino Manera artística o literaria de considerar y reproducir la naturaleza, de acuerdo con la impresión pura que produce sobre el sujeto.
BELLAS ARTES Escuela pictórica que floreció en Francia hacia 1874. Sus seguidores pretendían trasladar al lienzo su particular impresión del objeto considerado, convirtiendo para ello en centro del cuadro la atmósfera luminosa que rodea a este objeto. Obtenían el efecto esp. con la resolución de las luces en los colores que las componen y contrastando masas y sombras, concebidas las últimas como luces menores. Grandes maestros impresionistas fueron Manet, Degas, Monet, Renoir, Pissarro, etc. Evolucionó con Sisley y Seurat (puntillistas), Van Gogh y, por último, Cézanne.
LITERATURA En literatura, procedimiento que busca transmitir sensaciones y sugerencias más que describir con detalle la realidad.
MÚSICA En música, el impresionismo apareció a principios del s. XX, pralte. gracias a la obra de Debussy. Descriptivamente no expresa más que impresiones aisladas. Junto a Debussy destacan Ravel, Respighi y Falla.

* * *

En música, estilo iniciado por el compositor francés Claude Debussy a fines del s.

XIX. El término, que es algo vago al referirse a la música, fue introducido por analogía con la pintura francesa contemporánea; al propio Debussy le disgustaba. Los elementos que a menudo se denominan"impresionistas son la armonía estática, el énfasis en los timbres instrumentales que crea una interacción rielante de "colores, las melodías que carecen de orientación dirigida, la ornamentación superficial que oscurece o sustituye a la melodía y una evitación de la forma musical tradicional. El impresionismo puede considerarse como una reacción contra la retórica del romanticismo, que rompe el movimiento de avance de las progresiones armónicas clásicas. El otro compositor que se asocia con más frecuencia con el impresionismo es Maurice Ravel. Los pasajes impresionistas son comunes en la música temprana de Frédéric Chopin, Franz Liszt y Richard Wagner, y en la música de compositores posteriores como Charles Ives, Béla Bartók y George Gershwin.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • impresionismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Movimiento artístico, de origen pictórico, surgido a finales del siglo XIX, que expresa las impresiones que en el artista produce la naturaleza y la luz: El impresionismo se afincó también en la música y en… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • impresionismo — 1. m. Corriente pictórica del siglo XIX que representa su objeto según la impresión que la luz produce a la vista, y no de acuerdo con la supuesta realidad objetiva. 2. Estilo literario o musical que traduce una determinada experiencia mediante… …   Diccionario de la lengua española

  • Impresionismo — Para otros usos de este término, véase Impresionismo musical. Claude Monet, Impresión: soleil levant, 1872–1873 (París, Museo Marmottan Monet). Cuadro al que debe su nombre el movimiento. Aunque el término I …   Wikipedia Español

  • impresionismo — {{#}}{{LM I21164}}{{〓}} {{[}}impresionismo{{]}} ‹im·pre·sio·nis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Movimiento artístico de origen europeo y de finales del siglo XIX que se caracteriza por la reproducción de impresiones subjetivas de manera… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Impresionismo musical — Vátslav Nizhinski bailando Preludio a la siesta de un fauno, dibujo de Léon Bakst. El Impresionismo musical es un movimiento musical surgido a finales del siglo XIX y principios del XX sobre todo en la música francesa, con la necesidad de los… …   Wikipedia Español

  • Impresionismo abstracto — El impresionismo abstracto es un movimiento pictórico contemporáneo dentro de la abstracción (que no se confunde con expresionismo abstracto, un movimiento parecido pero distinto), donde se emplean brochadas pequeñas para construir y estructurar… …   Wikipedia Español

  • impresionismo — s m Escuela pictórica surgida en Francia a fines del siglo XIX que se propone reflejar las impresiones que de la realidad recibe el artista, especialmente los cambios de luz y sus efectos en la apariencia de la naturaleza …   Español en México

  • Literatura del Impresionismo — Movimiento literario nacido en Francia en la segunda mitad del siglo XIX. Corresponde al impresionismo pictórico inaugurado por Manet en 1863. El impresionismo surgió como una reacción contra el realismo y se propuso en el terreno literario, lo… …   Wikipedia Español

  • Historia del desnudo artístico — David (1501 1504), de Miguel Ángel, Galería de la Academia de Florencia. La evolución histórica del desnudo artístico ha corrido en paralelo a la historia del arte en general, salvo pequeñas particularidades derivadas de la distinta aceptación de …   Wikipedia Español

  • Exposiciones impresionistas — Saltar a navegación, búsqueda Portada del catálogo para la primera exposición impresionista (1874) Se conoce como Exposiciones impresionistas a las ocho exposiciones organizadas por los pintores del llamado grupo impresionista en París …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”